Zaragoza, 10 de octubre de 2018.- La Diputación de Zaragoza tendrá en 2019 diez millones de euros más que este año para acometer sus principales proyectos. En el pleno de hoy de la institución se ha dado cuenta de las líneas fundamentales del presupuesto del año que viene, que prevé unos ingresos de 156 millones de euros –seis más que en 2018– y además tendrá la deuda a cero, por lo que podrá destinar a otros usos los más de cuatro millones que este año se han destinado a amortizar créditos pendientes.
“Cuando yo tomé posesión, la deuda de la Diputación de Zaragoza era de unos 30 millones de euros, pero la hemos ido amortizando de forma que el 31 de diciembre de 2018 la deuda quedará a cero por primera vez en la historia –ha explicado el presidente, Juan Antonio Sánchez Quero–. Gracias a esa buena gestión, y a que vamos a tener seis millones más de ingresos, el año que viene dispondremos de diez millones más que este año para acometer proyectos como Ecoprovincia, la instalación de los escritorios virtuales para que los municipios puedan cumplir la nueva ley de protección de datos o la extensión de la banda ancha por el medio rural”.
Sobre el proyecto Ecoprovincia, que permitirá que todos los municipios zaragozanos puedan llevar sus residuos al vertedero de Zaragoza capital y cumplan así la directiva europea que les obliga a reciclar al menos el 50% de sus basuras para el año 2020, Sánchez Quero ha anunciado que el próximo 19 de octubre la DPZ celebrará la V edición de su Foro de Alcaldes para explicar a todos los ediles y concejales de la provincia los detalles de la puesta en marcha de este servicio público de transferencia, tratamiento y transporte de residuos.
Además, el presidente ha recordado que el presupuesto de 2019 volverá a aprobarse con el tiempo suficiente para que entre en vigor el 1 de enero. “Además, como este año hemos adelantado la tramitación del plan unificado de subvenciones (PLUS), cuando aprobemos el presupuesto ya estará adaptado a las peticiones de los ayuntamientos, por lo que los 292 municipios de la provincia empezará a recibir los fondos que les correspondan a principios de año”, ha recalcado Sánchez Quero.