Caspe aprueba 245.000 euros en subvenciones para impulsar el comercio y las empresas caspolinas

El Pleno aprueba dos líneas de ayudas: una dirigida a paliar los efectos del COVID-19 en la facturación de pymes y autónomos y otra para fomentar el consumo a través de la creación de bonos de descuento

Caspe (Zaragoza), 12 de agosto de 2020.- El Pleno ordinario celebrado por Ayuntamiento de Caspe ha aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales -con excepción del Partido Popular, que se encontraba ausente- una modificación presupuestaria que creará dos partidas de ayudas para impulsar el comercio y la actividad económica de las empresas caspolinas. Una línea, dotada con 230.000 euros, tendrá por destino las subvenciones a las pequeñas empresas y autónomos que hayan visto reducida su facturación a causa de la pandemia del Covid-19 y cuyas bases se están elaborando conjuntamente con todos los grupos políticos. La otra, dotada con 15.000 euros, se destinará a la creación de bonos de descuento para los consumidores, con el fin de servir de estímulo a las compras en los comercios locales y que pretende generar una actividad económica que puede llegar a superar los 75.000 euros.

También han sido aprobadas por unanimidad, la convocatoria y las bases para la concesión de becas de comedor y de libros y material escolar para el curso 2020/2021, dotadas con 20.000 y 15.000 euros respectivamente, incluyendo el Convenio Marco de Colaboración entre el Ayuntamiento de Caspe y las librerías para la adquisición de material curricular.

Como novedad, se ha aprobado la convocatoria y las bases para la concesión de becas movilidad para estudiantes para el curso 2020-2021, dotada 10.000 euros, cuya finalidad es crear una ayuda para los jóvenes empadronados en el municipio, que deseen cursar estudios fuera de su lugar de residencia, al no disponer en la zona de oferta educativa que corresponda a su itinerario educativo deseado.

También por mayoría, con abstención del Grupo Municipal Ciudadanos, han sido aprobadas las convocatorias y las bases para la concesión de subvenciones tanto para rehabilitación de fachadas y conservación y mantenimiento exterior de edificaciones rurales tradicionales, como las relativas a la rehabilitación y reforma de viviendas destinadas a facilitar su utilización por personas discapacitadas y/o con movilidad reducida para el ejercicio 2020, con que las que también se pretende generar actividad y empleo en los sectores implicados, y cuya dotación es de 40.000 y 15.000 euros respectivamente.