El Gobierno de Sánchez Quero vuelve a apoyar a los barrios rurales de Zaragoza con una aportación de 3 millones al año de 2021 a 2024

“Es necesario colaborar mutuamente en beneficio de todos y cada uno de los vecinos de la provincia de Zaragoza, por eso hemos firmado este convenio que nos permitirá seguir haciéndolo hasta el 2024”, ha recalcado Sánchez Quero

El Ayuntamiento recibirá otro millón cada año por prestar el servicio de bomberos en la Comarca Central y La Muela, recibir en el CTRUZ los residuos de Ecoprovincia y abrir el Centro de Protección Animal a los perros de la provincia una vez ampliado

Zaragoza, 23 de marzo de 2021.- El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, han firmado hoy el protocolo para formalizar un nuevo convenio de colaboración en materia de equipamientos e infraestructuras en los barrios rurales de la capital aragonesa y de coordinación en la prestación de servicios para la provincia. Ambas instituciones han cerrado un acuerdo en virtud del cual la DPZ se compromete a volver a aportar a la ciudad 3 millones de euros anuales entre 2021 y 2024 para sus barrios rurales y otro millón más cada uno de esos años por la prestación de distintos servicios de los que se beneficiarán el resto de municipios zaragozanos (16 millones de euros en total).

La Diputación de Zaragoza transferirá los 3 millones de euros anuales para seguir financiando actuaciones en los barrios rurales de la capital con el compromiso del Consistorio de ejecutar los proyectos pendientes del convenio anterior y de asumir el 50% de los posibles sobrecostes respecto a la cantidad total que aportó entonces la DPZ, que actualmente ascienden a unos 4,6 millones de euros.

Además, el Ayuntamiento de Zaragoza recibirá otro millón más cada año porque se comprometerá a prestar el servicio de bomberos en todos los municipios de la Comarca Central de Zaragoza y también en la localidad de La Muela; a permitir que se lleven al Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos Zaragoza (CTRUZ) las basuras del proyecto Ecoprovincia (el servicio público creado por la Diputación de Zaragoza para cumplir la obligación legal de reciclar al menos el 50% de todos los residuos generados en la provincia); y a hacer posible que los perros abandonados que la DPZ recoge por las localidades zaragozanas sean depositados en el Centro Municipal de Protección Animal una vez que se hayan ampliado las naves de cheniles actuales.

El protocolo general de actuación que han rubricado Sánchez Quero y Azcón es un paso previo a la formalización del acuerdo definitivo entre la DPZ y el Ayuntamiento. El nuevo convenio se firmará en las próximas semanas, en cuanto la institución provincial habilite la correspondiente partida presupuestaria con cargo a su remanente de tesorería. Estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 y prevé su renovación automática por otros cuatro años adicionales salvo que alguna de las dos partes indique lo contrario.

Más de 28 años de colaboración

El presidente de la Diputación de Zaragoza ha destacado que la institución provincial lleva “más de 28 años” colaborando con el Ayuntamiento de Zaragoza para mejorar los servicios de los barrios rurales de la capital aragonesa. “Además, en este convenio incrementamos nuestra aportación en un millón de euros más debido a que desde la Diputación de Zaragoza vamos a recibir la prestación de una serie de servicios por parte del Ayuntamiento”, ha subrayado.

Sánchez Quero ha recordado que el nuevo convenio establece un criterio de reparto de los fondos entre todos los barrios rurales “objetivo y transparente” como el utilizado por la DPZ en sus planes de ayudas para sus municipios y ha recalcado que el acuerdo con el Consistorio garantiza la ejecución de todas las obras pendientes del convenio anterior. “Se trata de 24 actuaciones en 13 barrios rurales que actualmente están presupuestadas en 9,6 millones de euros”, ha señalado.

“En definitiva, tanto el Ayuntamiento como la Diputación compartimos la necesidad de colaborar mutuamente en beneficio de todos y cada uno de los vecinos de la provincia de Zaragoza, por eso hemos firmado este convenio que nos permitirá seguir haciéndolo hasta el 2024”, ha concluido Sánchez Quero.

Las obras pendientes, antes de 2024

En el protocolo general de actuación la DPZ y el Consistorio acuerdan prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2023 la vigencia del convenio de obras en los barrios rurales de Zaragoza que ambas instituciones firmaron para el periodo 2017-2019 “con la finalidad de garantizar la total ejecución de las obras incluidas”.

Respecto a esas actuaciones pendientes, el protocolo también establece que la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza financiarán al 50% los incrementos que puedan producirse en el coste total las obras respecto a la cantidad total que se comprometió a aportar la DPZ, estimados actualmente en unos 4,6 millones de euros.

No obstante, el 50% de esos sobrecostes que asumirá la institución provincial (en torno a 2,3 millones de euros) estará incluido en su aportación total al convenio para el periodo 2021-2024, ya que con ese dinero la Diputación de Zaragoza financiará las nuevas actuaciones que se lleven a cabo en los barrios rurales de la capital; los sobrecostes de las obras pendientes del convenio anterior; la prestación por parte del Ayuntamiento de Zaragoza del servicio de bomberos en toda la Comarca Central y en el municipio de La Muela; y la futura colaboración entre ambas instituciones en materia de protección animal.

Garantizadas las inversiones en todos los barrios rurales

Además, el acuerdo alcanzado por la Diputación y el Ayuntamiento garantiza las inversiones en todos y cada uno de los barrios rurales de la capital aragonesa, ya que el Consistorio asume el compromiso de distribuir los 3 millones de euros anuales que le irá transfiriendo la DPZ con ese fin con un criterio totalmente objetivo y transparente: el 40% del dinero se distribuirá mediante un fijo igual para todos los barrios rurales y el 60% restante, en función de su población oficialmente empadronada.

Bomberos

La Ley de Capitalidad de Zaragoza establece que el Ayuntamiento de Zaragoza colaborará con los municipios limítrofes y del entorno en materia de salvamento y extinción de incendios siempre que sea requerido para ello y en los términos y condiciones contempladas en un convenio de colaboración que deberá formalizarse con la administración competente, en este caso la Diputación de Zaragoza.
Atendiendo a ese precepto legal, ambas administraciones han acordado que el Ayuntamiento de Zaragoza preste el servicio de bomberos en los 19 municipios de la Comarca Central (Alfajarín, Botorrita, Cadrete, Cuarte de Huerva, El Burgo de Ebro, Jaulín, La Puebla de Alfindén, María de Huerva, Mediana de Aragón, Mozota, Nuez de Ebro, Osera de Ebro, Pastriz, San Mateo de Gállego, Utebo, Villafranca de Ebro, Villamayor de Gállego, Villanueva de Gállego y Zuera) y también en La Muela, localidad que pertenece a la Comarca de Valdejalón pero linda con la capital.

Residuos

El Ayuntamiento de Zaragoza se vuelve a comprometer a permitir a la DPZ la entrada y el depósito en su Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos (CTRUZ) de las basuras procedentes del servicio Ecoprovincia.
Ecoprovincia es un servicio público creado por la Diputación de Zaragoza para hacer posible que todos los municipios de la provincia lleven sus basuras al CTRUZ y cumplan así la obligación legal de reciclar al menos el 50% de sus residuos domésticos y comerciales.
Las condiciones técnicas y el procedimiento a seguir serán las establecidas en el convenio de colaboración que ambas instituciones ya suscribieron en junio de 2018, que seguirán siendo de plena vigencia y aplicación.

Protección animal

Una vez que se hayan ampliado las naves de cheniles del Centro Municipal de Protección Animal, el Ayuntamiento de Zaragoza se compromete a colaborar con la atención en esas instalaciones de los perros recogidos por la DPZ en los municipios de la provincia.

Los convenios anteriores

El anterior convenio de colaboración entre la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza para la mejora de las infraestructuras y los equipamientos de los barrios rurales de la capital aragonesa se firmó en marzo de 2017. En virtud de ese acuerdo, durante los ejercicios 2017, 2018 y 2019 la DPZ ya aportó al Consistorio 3 millones de euros cada año. Posteriormente, el convenio se ha ido prorrogando para facilitar la ejecución de las obras pendientes, de forma que actualmente está vigente hasta el 30 de octubre de este año.

Además, en junio de 2018 ambas instituciones rubricaron un segundo convenio de colaboración para que los municipios de la provincia puedan llevar sus residuos domésticos al CTRUZ de Zaragoza a través del servicio Ecoprovincia. Ese convenio se firmó para cuatro años prorrogables por otros dos periodos de dos años.

A través de un tercer convenio, en diciembre de 2016 la Diputación de Zaragoza se comprometió a aportar al Ayuntamiento de Zaragoza un millón de euros para la construcción del parque de bomberos de Casetas.