Zaragoza, 15 de septiembre de 2021.- La Diputación de Zaragoza ha convocado sus ayudas de cooperación al desarrollo, destinadas a realizar proyectos de progreso y solidaridad internacional, y que este año están dotadas con más de 1 millón de euros, un 13,5% más que en 2020. Con esta cuantía, la institución provincial mantiene su compromiso de destinar el 0,7% de su presupuesto a este ámbito. Las ONGs y otras entidades sin ánimo de lucro tienen hasta el 4 de octubre para solicitarlas.
Los ámbitos de actuación prioritaria que se han detallado dentro de esta convocatoria son el desarrollo de la soberanía alimentaria en los países menos adelantados, la protección y defensa de los derechos humanos, las actuaciones en los campamentos de refugiados saharauis así como en los territorios administrados por la Autoridad Palestina. Además, y como ya se viene trabajando desde hace años, se subvencionarán proyectos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG), tanto en educación primaria de los colegios de la provincia como en la participación, formación de redes y coordinación en el ámbito de la EpDCG.
La DPZ ha establecido todas estas prioridades adaptándose al Plan Director de la Cooperación Aragonesa para el Desarrollo, que establece una priorización geográfica y sectorial de las actuaciones. Asimismo, la Estrategia Aragonesa de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global marca los objetivos y líneas a seguir en este ámbito.
Bases, presupuesto y beneficiarios
Las bases para la concesión de subvenciones a proyectos de desarrollo y solidaridad internacional ejecutados en el periodo 2021/2022 ya se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza. Ahora, las ONGs y otras entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas tienen hasta el 4 de octubre para solicitar las ayudas. Tal y como se contempla en las bases, los proyectos deberán ejecutarse del 1 de enero de 2021 al 30 de septiembre de 2022.
La distribución del presupuesto, que es de 1.005.000 euros, será de un 81,5% en 2021 (820.000 euros), y de un 18,4% en 2022 (185.000 euros).
Podrán acogerse a esta convocatoria las organizaciones no gubernamentales de cooperación al desarrollo capaces de acreditar experiencia de intervención en este campo; las entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas que actúen localmente en el campo de la cooperación solidaria o en el de la educación para el desarrollo; y las entidades que representan en España a agencias o programas de las Naciones Unidas y a organizaciones internacionales de derecho público creadas por tratado o acuerdo internacional.
Esta tarde, representantes de la Diputación de Zaragoza junto con la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) han organizado un encuentro virtual para informar a las entidades interesadas de todos los detalles y novedades de esta convocatoria.
La cooperación al desarrollo
Desde su recuperación en 2015, la Diputación de Zaragoza ha ido incrementando la cuantía destinada a la cooperación al desarrollo, que se ha ido creciendo progresivamente, pasando de 750.000 euros al actual millón, lo que supone un 34% de aumento. Cabe destacar que tras lograrse el objetivo del 0,7% en 2018, la DPZ continúa año tras año manteniendo este compromiso.
La cooperación al desarrollo tiene como finalidad apoyar a los pueblos más desfavorecidos, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y convirtiéndose en un claro y necesario ejemplo de la solidaridad con ellos.
Es por ello que la Diputación de Zaragoza ha ido incrementando la sensibilidad y solidaridad con los países menos desarrollados para, de esta manera, ayudar a paliar los efectos negativos de la relación Norte/Sur en el marco de la economía actual.
De esta manera, la cooperación al desarrollo intenta contribuir a mejorar las condiciones de vida de aquellos pueblos social y económicamente desfavorecidos mediante ayudas económicas a proyectos de solidaridad y desarrollo local.