Zaragoza, 18 de enero de 2022.- La Diputación de Zaragoza acondicionó más de 5.200 kilómetros de caminos rurales a lo largo de 2021, casi el doble de los arreglados en 2020. Como cada año, las máquinas del servicio de Recursos Agrarios, Vías e Infraestructuras de la DPZ mejoraron 3.000 kilómetros de este tipo de vías agrícolas en 112 municipios. Pero, además, la institución provincial contrató los servicios de la empresa pública Tragsa para trabajar en más de 2.200 kilómetros de caminos de otras 80 localidades.
A todas estas actuaciones se suman también las realizadas en otras infraestructuras agrarias: movimiento de tierras, nivelado de terrenos, limpieza de cauces, acequias o balsas, actuaciones en escombreras… El coste total de todos esos trabajos fue de 3,3 millones de euros: 2,3 para las obras realizadas con el parque de maquinaria de la institución y 1 para las ejecutadas por Tragsa.
“El 2020 la Diputación de Zaragoza pasó a ser accionista de Tragsa y con eso los medios de esa sociedad estatal pasaron a ser considerados medios propios de la DPZ”, destaca el diputado delegado de Recursos Agrarios, Vías e Infraestructuras, Francisco Compés. «Gracias a eso el año pasado pudimos dar un enorme paso adelante en el arreglo de caminos pasando de acondicionar unos 2.800 kilómetros de caminos en 2020 a arreglar más de 5.200 el año pasado, prácticamente el doble”.
Compés recuerda que este es uno de los servicios más demandados por los ayuntamientos de toda la provincia. “Los caminos son fundamentales para cualquier actividad que se realiza en el campo, por eso la Diputación de Zaragoza pone a disposición de los municipios todos los medios de los que dispone», subraya el diputado delegado de Recursos Agrarios, Vías e Infraestructuras. “Las peticiones son tantas que no podemos atenderlas todas con medios propios, por eso recurrimos a Tragsa para ir actuando en las localidades que tenemos pendientes”.
Actualmente, el servicio de Recursos Agrarios, Vías e Infraestructuras de la Diputación de Zaragoza cuenta con 14 motoniveladoras, 7 retroexcavadoras, 3 buldóceres, 6 retroexcavadoras cargadoras, 1 desbrozadora, 1 cargadora, 10 camiones basculantes, 3 camiones cisterna, 2 camiones góndola, 2 tractores con cuba, 2 rodillos compactadores y 2 camiones equipado con un equipo de alta presión para limpiar tuberías.
Con esos medios materiales, a lo largo del año pasado la institución provincial realizó trabajos de mejora y acondicionamiento en 3.000 kilómetros de caminos repartidos por 112 municipios en los que además se hicieron trabajos de movimiento de tierras, nivelado de terrenos, limpieza de cauces, acequias y balsas… Otra de las tareas que suelen acometer las máquinas del servicio de Recursos Agrarios es el acondicionamiento de escombreras. En 2021 se hicieron 23 intervenciones de este tipo.
Mejoras continuas
“Nuestro parque de maquinaria se va renovando cada año. Las más recientes incorporaciones han sido, en 2021, dos motoniveladoras, una retroexcavadora y tres todoterrenos”, recalca Compés, quien además detalla que desde 2019 la institución provincial también ha adquirido un buldócer, otras dos motoniveladoras, una retroexcavadora más, una cabeza tractora, cuatro todoterrenos y tres vehículos para transportar trabajadores. “La DPZ ha destinado en los últimos tres años una inversión a maquinaria de más de 2 millones de euros, lo que nos permite continuar prestando esta labor con garantías y utilizar a Tragsa solo para los trabajos a los que no llegamos y para las actuaciones imprevistas que se presentan cuando hay riada, tormentas u otras inclemencias meteorológicas”, señala.
De cara a este año 2022, la Diputación de Zaragoza ha vuelto a destinar una partida de un millón de euros para seguir contratando a la empresa Tragsa como refuerzo de la labor realizada con medios propios. El año pasado los encargos realizados a esta sociedad estatal permitieron actuar en más de 2.200 kilómetros de caminos de más de 80 municipios en los que llegaron a trabajar 13 motoniveladoras de forma simultánea.