Fuentes de Ebro (Zaragoza), 28 de febrero de 2022.- A principios del mes de febrero comenzó la construcción de las plantas fotovoltaicas promovidas por Forestalia en los parajes de Valdecara y Valdompere en el término de Fuentes. En total son 7 las plantas en construcción que una vez en funcionamiento tendrán una capacidad de producción eléctrica de 232,1 MW.
Características del proyecto
Se trata pues de un proyecto de envergadura que afecta a 466 hectáreas (ha) de las 14.173 ha que componen el término de Fuentes. De estas 466 ha, 105 son de propiedad municipal, mientras que el resto pertenecen a particulares. El contrato de arrendamiento de las mismas tiene un periodo de vigencia de 25 años, pudiendo prorrogarse por periodos de cinco años.
Los trabajos en la actualidad se centran en la preparación del terreno, el perimetraje y el vallado de las instalaciones. Se espera que el grueso de los trabajos de montaje se desarrolle entre los meses de mayo y septiembre, y que las obras requieran, en total, de unas 800 personas entre operarios y técnicos, en sus distintas fases. Una vez concluidos los parques se estima, según cálculos de la empresa promotora, que estos den trabajo a unas 25 personas, aproximadamente, en labores de mantenimiento.
Para garantizar que los trabajos afecten lo mínimo posible a las principales vías y caminos del municipio, se ha pautado con la empresa GES (empresa responsable de la construcción del parque), Delegación del Gobierno y la Guardia Civil el uso de las vías de acceso y circulación de modo que la afección sea la mínima posible.
María Pilar Palacín mostró su satisfacción por el inicio de la construcción de un proyecto en el que el Ayuntamiento lleva trabajando 7 años. “Un proyecto beneficioso para los particulares y para el Ayuntamiento en un paraje de muy baja producción agrícola, sin afecciones medioambientales y alejado del casco urbano, lo que limita su impacto visual. Un proyecto que llega en un momento en el que la apuesta por la producción de energías renovables es más necesaria que nunca para luchar contra el cambio climático y acercarse a la independencia energética”.
Impacto en las arcas municipales
El impacto que tendrá el proyecto en las cuentas municipales es más que importante. Solo en licencias urbanísticas el Ayuntamiento ha recibido 2.919.061,49 euros, un ingreso extraordinario que ya fue pagado por la empresa a finales del año pasado. A esto habrá que sumar el ingreso a partir de 2023 de 628.000 euros anuales en concepto de recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles de Características Especiales.
“No es solo el ingreso de la licencia urbanística -expresa la alcaldesa- sino que durante el tiempo de vida de los parques fotovoltaicos el Ayuntamiento contará con un importante ingreso de carácter anual que va a permitir al municipio abordar proyectos para los que hasta ahora no tenía capacidad, como las inversiones en el polígono industrial o la construcción de la Casa de Cultura. También nos va a permitir cumplir con un compromiso que llevábamos en el programa electoral, como es el de vincular estos ingresos a la educación y a lo sociosanitario. Así, este 2022, además de aumentar la cuantía de las becas de transporte, vamos a poner en marcha una convocatoria de becas de excelencia y un nuevo programa de apoyo para la compra de material escolar dirigido a todas las familias con hijos entre 1º de infantil y 4º de la ESO. En definitiva, unos ingresos que nos hacen mirar hacia el futuro con tranquilidad y con la seguridad de que vamos a poder trabajar por impulsar proyectos importantes para el municipio y por ofrecer a los fuenteros los mejores servicios posibles”.
Apuesta por las energías renovables
Estas plantas fotovoltaicas no son sino el primero de los proyectos de energía renovable que van a llegar a Fuentes. Así, se espera que este año empiecen las obras de construcción de dos parques eólicos promovidos, también, por Forestalia y que actualmente se encuentran en fase tramitación. “Creemos firmemente que las energías renovables y la agroindustria deben ser los pilares sobre los que Fuentes construya su futuro. Los proyectos que ya están en marcha y los que están por venir, nos van a posicionar a la cabecera de los municipios en Aragón que apuestan por este tipo de empresas”, concluye la alcaldesa.
Oferta para la contratación de técnicos de montaje
La empresa responsable de construcción del parque, GES (Global Energy Services) ha lanzado ya una primera oferta de contratación para incorporar a 10 técnicos montadores. Los interesados pueden contactar con la empresa en el teléfono 628894050 o en el correo electrónico amaya.salazar@springspain.com.