Calatayud (Zaragoza), 12 de mayo de 2022.- El Partido Socialista de Calatayud presentará en el próximo Pleno Municipal una moción para confeccionar un Plan Inclusivo del deporte en la ciudad, cuyos fines generales serían:
- Generalizar la práctica del deporte y la actividad física entre la población con discapacidad, favoreciendo su inclusión en sus entornos sociales de referencia, teniendo presentes a las personas de apoyo del deportista con discapacidad siempre que fuera necesario.
- Favorecer el acceso, uso y disfrute de las instalaciones deportivas, controlando que disponen del diseño y elementos necesarios que permiten su accesibilidad universal tanto desde el punto de vista físico, como cognitivo y sensorial
La estrategia de acción del Plan debería recoger tres enfoques interdependientes según el PSOE:
- Un enfoque sistémico, que conlleva hacer del deporte inclusivo una herramienta transversal a todos los elementos del sistema deportivo: Organización, desarrollo, financiación, formación, evaluación, etc.
- Un enfoque global de la práctica de la actividad física y deportiva inclusiva y adaptada en su conjunto, como medio de actuación para el cambio de la cultura social contemporánea respecto a la discapacidad.
- Un enfoque integral respecto a las personas que practican actividad física respetando su singularidad, la diversidad de sus capacidades, necesidades e intereses.
Para la realización de esta estrategia sería imprescindible un proceso de formación de profesionales del ámbito de la actividad física y deportiva con conocimientos y habilidades específicas sobre la actividad física inclusiva y adaptada.
Igualmente el Plan debería incluir la modificación de la Ordenanza nº15 y del “REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO Y USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DE CALATAYUD para contemplar la discapacidad en estos textos.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
PRIMERO.- El Ayuntamiento de Calatayud acuerda iniciar los trámites oportunos para la redacción de un PLAN DE DEPORTE INCLUSIVO.
SEGUNDO.- Para la elaboración de este plan de deporte inclusivo, el Ayuntamiento contará con el asesoramiento y opinión de las asociaciones y/o centros que trabajen con la discapacidad: AMIBIL, Centro de Atención Temprana, Rey Ardid y aquellas entidades que se estime necesario.