Cariñena avanza en la elaboración del Plan de Igualdad de la localidad

El Ayuntamiento de Cariñena lleva recogiendo información desde el pasado mes de mayo para elaborar un diagnóstico que permita conocer la percepción de igualdad que tienen los y las cariñenenses y establecer las líneas de intervención que vertebrarán el plan

Cariñena (Zaragoza), 3 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Cariñena viene trabajando desde el pasado mes de mayo, con la asistencia de la empresa Océano Atlántico, en la elaboración del Plan de Igualdad de la localidad. Para ello, desde entonces se viene realizando un diagnóstico que permita conocer la percepción de igualdad que tienen los cariñenenses (hombres y mujeres) para establecer las líneas de intervención que vertebrarán el plan.

La igualdad como derecho fundamental

La igualdad es un derecho fundamental que se encuentra recogido en el artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este artículo establece que todas las personas tienen los mismos derechos y libertades, sin hacer distinción por raza, color, género, idioma, orientación sexual, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

«Para que la igualdad esté presente en nuestra sociedad -explica Sara Morales, concejala de Igualdad-, no es suficiente con que haya unas leyes que hablen sobre ello. Es necesario, también, que todas las personas estén concienciadas y formen parte de este proceso de llevar a los seres humanos a una convivencia igualitaria. Para lograrlo deben implicarse todas las administraciones, incluido los ayuntamientos, desde donde puede realizarse un trabajo de sensibilización e intervención a la medida del territorio».

Diagnóstico

Para elaborar un plan lo más afinado posible, se requiere una labor de diagnóstico en profundidad que permita conocer las necesidades de la localidad. Para ello, partiendo de las características sociodemográficas de la población de Cariñena, desde hace un tiempo se lleva realizando una labor de recogida de información a través de la realización de cuestionarios en la comunidad educativa, en las empresas locales o a pie de calle, a través de los que se ha pretendido:

  • Analizar cómo se aprecia la igualdad en el entorno educativo.
  • Apreciar los conocimientos sobre igualdad que tienen las plantillas profesionales de las diferentes empresas.
  • Descubrir cómo se concibe la igualdad en los diferentes rangos de edad.
  • Analizar la estructura de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento.

Esta labor se va a completar con la realización de una serie de reuniones, entre el 4 y el 11 de noviembre, que permitirán dar un paso más en la recogida de datos para la elaboración del diagnóstico sobre el que se construirá el plan.

Reuniones programadas

  • Asociaciones de mujeres: Viernes 4 de noviembre / Aula de Ciudadanía / 18:30 horas
  • Asociación de mayores: Martes 8 de noviembre / Bar del Centro de Mayores / 17:00 horas
  • Consejo de infancia: Martes 8 de noviembre / Espacio Joven / 18:45 horas
  • Abierta a toda la población interesada: Viernes 11 de noviembre / Aula de Ciudadanía / 18:30 horas