Zaragoza, 29 de agosto de 2023.– El PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza ha reclamado hoy al Gobierno de Natalia Chueca la adaptación de los servicios de los Centros de Tiempo Libre (CTLs) a las demandas reales de los barrios, tanto de los profesionales como de las familias, niños y adolescentes. Para ello, el PSOE ha propuesto la elaboración de un estudio detallado en el que participen entidades sociales y profesionales y que de respuesta a las demandas actuales de las familias en estos centros en cuanto a educación no formal y, principalmente, en los periodos no lectivos.
Asimismo, el concejal socialista Francisco Galán ha planteado la posibilidad de que estos centros se conviertan en refugios climáticos durante olas de calor como las vividas este verano, “a pesar de partidos que niegan el cambio climático como VOX, apéndice del Gobierno de Chueca”. En total, hay 45 centros en 27 distritos de la ciudad.
En este marco, Galán ha instado al Ayuntamiento a presentar, cuanto antes, el II Plan Local de Atención a la Infancia y a la Adolescencia, que lleva un retraso de casi dos años, y donde se reformule la adaptación de los CTL a la nueva realidad social. “El Ayuntamiento debe dar respuesta a las familias que quieran compaginar las necesidades de uso del tiempo libre con propuestas de educación no formal, algo tan valioso, educando en valores y en sentido de comunidad a sus hijos. Además, en la medida de lo posible, debemos tomar medidas de conciliación e incluso responder a necesidades concretas como convertirlos en refugios climáticos ”, ha apuntado.
Galán ha recordado que en algunos barrios como Valdefierro “se han llegado a recoger más de un centenar de quejas por parte de las familias en el portal del Ayuntamiento, planteando la revisión de los horarios de los que disponen estos espacios”. Este verano, en concreto, “se han producido paradojas de sobreuso de los CTLs por las mañanas y asistencias prácticamente nulas por las tardes”, ha especificado. Y es que, ha destacado, “los servicios que se prestan en un barrio rural no tienen por qué coincidir con los que se realicen en el Actur, en el barrio Oliver o en Casablanca y, sin embargo, la programación es similar en cuanto a horarios y oferta de actividades”.
Aunque los CTL “no son servicios diseñados para la conciliación, muchas veces sirven como desahogo para las familias cuando no hay colegio. Además, para muchos vecinos de nuestros barrios los CTL se convierten en el único recurso donde llevar a sus hijos. Por eso, estos servicios deben diseñarse ajustándose a las necesidades sociodemográficas de cada barrio”, ha recordado.
“Hay una nueva realidad de la sociedad que nos tienen que obligar a repensar la eficacia y la eficiencia de los servicios”, ha señalado. Así, le ha instado a la alcaldesa Chueca “a ser ambiciosos desde su Gobierno y tener ideas para adaptarse a la nueva realidad social. Porque un gobierno sin ideas hace que volvamos a políticas de caridad”. “Los funcionarios han realizado una magnífica labor durante todos estos años y lo que tiene que hacer además el Gobierno de Chueca es tener en cuenta su valiosa experiencia”, ha añadido.
Falta de transparencia
Por otro lado, el concejal socialista ha denunciado la “falta de transparencia” del Gobierno de Natalia Chueca por la dificultad de obtener los datos de ejecución de determinados servicios. En concreto, Galán ha denunciado que desde hace dos años, no se publican las memorias de ejecución de los servicios sociales. “La consejera Orós nos reconoció en comisión que había sido un problema técnico hace ya dos meses. Pero sigue sin resolverse”.
“El oscurantismo y la falta de transparencia del Gobierno de Natalia Chueca con los datos de servicios sociales distan mucho de lo que nos tiene acostumbrados la alcaldesa, publicando todos los días en sus redes cualquier tipo de actividad”, ha criticado Galán, al tiempo que ha lamentado que “los servicios sociales solo los conocemos por Instagram”.
En este sentido, y lejos de poner en duda la magnífica labor realizada por entidades del tejido social de la ciudad, el concejal socialista ha lamentado las actitudes “asistencialistas y de mal entendida caridad” por parte de la alcaldesa, que “está convirtiendo los servicios sociales en una imagen frívola a través de las redes, en lugar de potenciar los derechos fundamentales de los ciudadanos”.