El PSOE de Tarazona, contra la modificación de crédito del presupuesto, que tiene informe negativo de Intervención y se realiza en un escenario de tutela de las cuentas municipales

Los socialistas censuran el exceso de anuncios y mala gestión que se traduce en escasa inversión en un municipio que debe redactar un Plan Económico Financiero para recobrar la estabilidad financiera

Tarazona (Zaragoza), 21 de abril de 2025.- Los socialistas de Tarazona consideran que el Ayuntamiento de la localidad ha entrado en una dinámica “imprudente” al aprobar en Pleno una modificación de crédito del presupuesto de 2025, aprovechando el remanente de la liquidación de las cuentas del año anterior, pese a contar con un informe negativo de la Intervención y pese a haber incumplido el objetivo de estabilidad y la regla de gasto en el ejercicio anterior.

La portavoz de los socialistas turiasonenses, Leticia Soria, no solo se ha opuesto a la modificación de crédito, que asciende a casi medio millón de euros, sino que ha denunciado que se haya hecho antes de dar cuenta de la liquidación del presupuesto de 2024, que supone 1,1 M, y que corrobora que Tarazona incumple el objetivo de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, lo que supone que se deberán tutelar las cuentas del municipio.

“No es casual ni un error que se haya hecho al revés. Es una decisión llena de intencionalidad que hipoteca a Tarazona”, ha explicado Soria, quien tampoco ha aprobado el carácter extraordinario de la sesión, al haberse rebasado los plazos legales para presentar la liquidación, ya que debía haberse debatido en el mes de febrero y no se aprobó hasta el 10 de abril, y “ahora entran las prisas”.

La liquidación de presupuesto pone en evidencia “la mala gestión del equipo de Gobierno, que va a dejar una Tarazona con pocas opciones de futuro para nuestros hijos”, ha argumentado la portavoz socialista.

Leticia Soria ha desgranado en el Pleno “la dinámica de anuncios permanente”. Por ejemplo, respecto de los ingresos de 2024, se iban a recaudar 19,8 millones de euros, pero se la cifra resultante arroja 6,1 M menos. Y se supone que en 2025 repetiremos el “fiasco” porque los presupuestos fían la llegada de ingresos en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma, que siguen sin aprobarse.

Respecto a los gastos, “el mantra de la buena gestión que hace el PP aún se deshincha más”. Las inversiones reales, previstas en 3,7M se ampliaron a 5,8 M, pero la realidad es que se han realizado inversiones por valor de 1,8; es decir, estamos en una ejecución del 30%.

Las conclusiones de la liquidación del presupuesto de 2024 evidencian que, en la adquisición de bienes inmuebles del Casco Histórico, supuestamente una de las líneas de fuerza de la acción política del PP el año pasado, se han dejado de invertir 200.000 € y en la rehabilitación de mejoras 250.000. Ni siquiera las ejecuciones subsidiarias han superado los 17.000 €. “Qué pasa, que no han encontrado ningún inmueble con carencias?”, ha interrogado Soria.

Pero la falta de gestión se refleja también en la rehabilitación del edificio de la Policía Local, o en la tercera planta del centro de mayores, donde las casillas de gastos  quedan a cero.

Lo mismo ocurre con las actuaciones previstas en el polígono industrial, “debe ser porque creen que esta ciudad está tan dinamizada y desarrollada empresarial e industrialmente que incluso las partidas que introdujo el PP no se gastan”.

Pero hasta contabilizar los 5 M que no se han gastado, hay muchos ejemplos más, ha señalado Soria, como la renovación de las aceras del polideportivo y colegio Moncayo, e incluso la caldera de este centro.

“Desde luego no es lo que los turiasonenses estaban esperando”, ha recalcado la portavoz de los socialistas, que destaca “la imprudencia” de aprovechar el remanente de tesorería para hacer una modificación de créditos en las cuentas de este año con un informe del interventor negativo. “Ustedes sabrán los compromisos que tienen para no poder esperar a la elaboración del Plan Económico y Financiero (PEF)” que deben presentar antes del 10 de mayo y que supone “la tutela de nuestras cuentas a lo largo de 2025”, ha apuntado Soria, quien se pregunta qué pasara si después de estas decisiones al margen de los técnicos no se pueden ejecutar las medidas del PEF a partir del 10 de julio. “Están poniendo en riesgo la estabilidad de este ayuntamiento por una mala gestión mantenida en el tiempo y amparada en su mayoría absoluta, que les permite aprobar desatinos como el de hoy”, ha concluido.

 

Audios

Audio 01 – Leticia Soria

Audio 02 – Leticia Soria