El Ayuntamiento de Mequinenza teme que las dificultades de gestión del Gobierno de Aragón retrasen la apertura de la residencia y centro de día Magda Godia

Este equipamiento, que se inició en 2008 y que sufrió de manera directa los efectos de la crisis económica, completa ahora su amueblamiento a la vez que se acondiciona el entorno, alcanzado una inversión total de 9 millones de euros

Zaragoza, 25 de mayo de 2025.- El Ayuntamiento de Mequinenza prevé solicitar la licencia de apertura de la residencia de personas mayores y centro de día Magda Godia en el mes de junio y pide al Gobierno de Aragón la agilización de los trámites necesarios para poner en marcha este equipamiento, altamente demandado, en la comarca del Baix Cinca.

En este sentido, el Pleno municipal aprobó una moción instando al Gobierno de Aragón a reforzar el personal del departamento de Bienestar Social y Familia y la implementación de todas las medidas necesarias para que la gestión de las licencias no acumule retrasos, como ya ha pasado en algunos recursos del territorio, que han debido esperar hasta dos años para entrar en funcionamiento.

La nueva residencia y el centro de día está afrontando ahora la última fase del amueblamiento, ya que después de haber preparado las habitaciones de la primera planta y el comedor, la sala de estar y la recepción de la planta baja, se trabaja en el segundo piso, a la vez que se dota la cocina, las cámaras frigoríficas y la lavandería.

De la misma manera se van a poner en marcha de inmediato los trámites para adjudicar la gestión del centro, de manera que quede listo para poder acoger a residentes y usuarios del centro de día.

La necesidad de poner en marcha este equipamiento, que ha sufrido diferentes contingencias y paralizaciones desde su inicio en 2008, ha llevado al Ayuntamiento de Mequinenza a pedir agilidad al Gobierno de Aragón tanto en las inspecciones oportunas como en la concesión de la licencia de apertura.

Fue precisamente una moción que presentó el grupo socialista para instar a la Consejería de Bienestar y Familia a evitar cualquier demora en la concesión de la licencia de apertura la que provocó un fuerte enfrentamiento con el PP, que aseguró que la residencia Magda Godia no se abre por falta de interés del Ayuntamiento socialista de Mequinenza.

La secretaria de Organización del PSOE en Mequinenza, Débora Bravo, en declaraciones posteriores recordó que “varias nuevas residencias en diferentes puntos de Aragón han acumulado retrasos más allá de lo que sería razonable y deseable por las demoras del Departamento de Bienestar y Familia a la hora de formalizar los permisos”, señaló. Por eso, la moción que se presentó al Pleno pretendía advertir al Gobierno de la intención del Ayuntamiento de Mequinenza de poner en marcha estos recursos, que son tan importantes para la población, y pedirle una rápida reacción.

Débora Bravo fue tajante al asegurar que un centro de estas características no se puede abrir sin permisos, sin inspecciones, sin la adjudicación legal del servicio y sin tener todo el amueblamiento debidamente instalado. “Hacerlo de otra manera sería poner en riesgo la integridad de los mayores y la responsabilidad del propio consistorio. Es decir, es incitar a cometer una ilegalidad”. La responsable socialista aseguró que la posición del PP denota un “absoluto desconocimiento de cómo debe ser la gestión municipal y lo que es peor, sus afirmaciones solo buscan jugar con la sensibilidad de las familias, mostrando un nulo compromiso real con el bienestar de Mequinenza”.

La residencia y el centro de día Magda Godia iniciaron su construcción en 2008, pero la crisis económica les afectó de lleno, obligando a paralizar la obra, que no se retomó hasta 2021, gracias a las subvenciones del Plan Miner para infraestructuras. Desde 2024, fecha de fin de los trabajos de construcción, el Ayuntamiento de Mequinenza dedica su esfuerzo al amueblamiento de estos centros y a la adecuación del entorno, gracias a las ayudas de la Diputación Provincial de Zaragoza. En total, el nuevo complejo y sus alrededores han precisado una inversión total de 9 millones de euros.

La nueva residencia dispondrá de 78 plazas de residentes y 38 del centro de día y creará 50 puestos de trabajo directos. Además, el nuevo centro permitirá a vecinos de Mequinenza que hoy viven en las residencias privadas de Bellver, Fraga o en diversos puntos de Cataluña, volver a su entorno.

Esta residencia junto con la que la comarca proyecta en Fraga ayudará a que la ratio de plazas para ancianos no sea deficitaria, como en la actualidad.

 

Audio – Débora Bravo