Un informe sobre posibles irregularidades en el Ayuntamiento de María lleva al PSOE a forzar una comisión de información

Hay un gran secretismo en torno al documento, que se ha bloqueado en las redes municipales, y que alerta, entre otras cuestiones, de obras sin concurso y con el pago congelado

María de Huerva (Zaragoza) 21 de julio de 2025.- El PSOE de María de Huerva ha forzado una comisión de información para conocer en profundidad el contenido y el alcance de un informe municipal que alerta de posibles irregularidades en el Ayuntamiento de la localidad. La primera sesión que se celebrará mañana, 22 de julio, pretende, según señalan los socialistas, aclarar los términos de esa documentación y no generar desconfianza en el municipio.

Aunque hay un gran secretismo en torno al informe, elaborado por un ex secretario municipal, sí ha podido trascender que se habrían vertido sospechas respecto a la adjudicación de las obras de mejora de una calle deteriorada a causa de los trabajos de construcción del pabellón municipal. Al parecer la intervención en este vial se acabó realizando sin el preceptivo concurso y con tantos reparos por la Intervención que, de momento, no se habrían formalizado los pagos de la mencionada reparación.

La comisión de información, aprobada con la abstención del PP –que gobierna el municipio—y del portavoz de VoX, ha salido adelante después de no pocas vicisitudes, ya que se llegó a burlar un acuerdo alcanzado por unanimidad en un Pleno anterior, para constituir una comisión de investigación. Sin embargo, la adición de la coletilla “si procede,” tras la autorización de ese proceso, “encendió las alarmas” del portavoz del PSOE, José Ignacio Lorenzo, quien entendió que era una “triquiñuela” para eludir ese compromiso.

Por eso, en el último Pleno, Lorenzo tuvo que ir desarmando todos los argumentos del alcalde, el popular Joaquín Calleja, que ni veía procedente la comisión ni posible celebrarla. Asimismo, se apeló a otros impedimentos, tales como que no hay un reglamento previo para ordenar la comisión o que el PSOE no concreta un asunto específico para la misma.

José Ignacio Lorenzo no hace presunciones, pero se refiere a un informe de un ex secretario, al que no se renovó tras su año de servicio en el Ayuntamiento de María, y de un informe, que se colgó como documentación en la plataforma municipal de Plenos para bloquearlo acto seguido e impedir el acceso a su contenido. Lorenzo convirtió su propuesta de comisión de investigación en comisión de información “en aras de la transparencia y porque es necesario que no haya sombra de duda sobre la gestión municipal”.

Hasta el momento, la única supuesta irregularidad que ha trascendido haría referencia a las obras que se realizaron “de prisa y corriendo” en una calle cercana al pabellón municipal, que se deterioró con las obras de la infraestructura municipal y que no asumió la constructora. Al parecer las prisas del regidor por inaugurar el pabellón en agosto del año pasado propiciaron una suerte de solución que distó mucho de resolver el problema.

Las obras de las que no se hacía cargo la constructora se le adjudicaron a la misma empresa, pero sin mediar concurso. Además, la intervención no solucionó el problema porque no se cambiaron las redes de las tuberías, que se habían quebrado y presentaban una pérdida de estanqueidad, con el agravante de que se asientan sobre un lecho de relleno de escombros. “Ante estas evidencias parece necesaria una intervención que no se contente con maquillar la superficie para más gloria del alcalde, dejando sin resolver el problema, que ya tiene afecciones en las casas cercanas, con filtraciones y grietas”, expone Lorenzo, quien no pasa por alto que la Intervención ha puesto reparos al pago de la obra.

El portavoz socialista demanda claridad e información, de manera que se pueda ver el alcance de ese informe, vedado a los grupos de la oposición, para poder tomar medidas, si es necesario, y no vivir “con incertidumbres y falta de certezas”, concluye.