Juan Antonio Sánchez Quero critica “la descoordinación” del Gobierno de Aragón y del 112 a la hora de facilitar información sobre el incendio de Zuera

El presidente de la DPZ asegura que ha habido desconsideración hacia las instituciones que intervenían con sus medios en el siniestro y que trataban mantener a las poblaciones afectadas con datos constantes sobre la evolución de las llamas

Zuera (Zaragoza), 28 de julio de 2025.- El presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), Juan Antonio Sánchez Quero, ha criticado “la descoordinación” del Gobierno de Aragón y del 112 a la hora de facilitar información a los representantes institucionales que se han desplazado hasta el incendio de la planta química de la empresa Unión Derivan, en el polígono El Campillo de Zuera, donde además de facilitar medios humanos y materiales para sofocar las llamas, trataban de trasladar a las poblaciones afectadas el desenlace del siniestro y las medidas preventivas a adoptar en cada momento.

Sánchez Quero, acompañado por la vicepresidenta, Teresa Ladrero, y los diputados provinciales José Carlos Tirado y Alfredo Zaldívar, han tratado de conocer de primera mano la situación en el Campillo, que ha obligado a confinar en las primeras horas a las poblaciones de Zuera y San Mateo, a las urbanizaciones de El Saso y El Llano, a la cantera Subetón y al propio polígono en el que se asienta la empresa química, así como a activar por parte del Gobierno de Aragón la fase de emergencias en el nivel 1.

Sin embargo, lamentan las “dificultades” que ha habido para mantener una comunicación fluida con el Centro de Coordinación de Emergencias del 112, que ha hecho gala “de descoordinación y desconsideración” hacia las instituciones implicadas, que trataban de cumplir con sus responsabilidades en la zona del siniestro, más aún cuando el mando de la intervención estaba realizado por los bomberos de la Diputación de Zaragoza.

“No es posible admitir que el 112 no comprenda la absoluta necesidad de que fluya la información en un momento de máximo riesgo con un fuego virulento desatado en una planta química”, señala Sánchez Quero, quien ha destacado la labor de los bomberos de la DPZ desplazados desde los Parques de Ejea, La Almunia y Calatayud, que aún siguen trabajando en la zona.

También el alcalde de Zuera, José Manuel Salazar ha lamentado las dificultades que se han generado al municipio “a la hora de gestionar la coordinación de la información”, que es fundamental para mantener la calma en la población y ordenar los movimientos de manera racional y segura. De la misma manera piensa el alcalde de San Mateo, José Manuel González Arruga, que trataba en todo momento de aportar datos concretos a sus convecinos para adoptar medidas de precaución.

El presidente de la DPZ destaca el hecho de que este incendio, que se ha dado por controlado, aunque todavía precise de vigilancia e intervención para decretar la extinción total, no haya provocado víctimas, lo que demuestra la “necesidad de los protocolos y la obligación de mejorar los aspectos de coordinación para el futuro.