La DPZ destina 2,8 millones al plan de restauración de bienes municipales 2025-2026
Supone un 27% más que la anterior convocatoria y financiará el 60% de cada intervención en los municipios
Supone un 27% más que la anterior convocatoria y financiará el 60% de cada intervención en los municipios
Los trabajos se llevarán a cabo entre este año y el que viene en 25 edificios y 18 objetos como retablos, lienzos y esculturas. La Diputación financiará el 60% de cada intervención y los 38 ayuntamientos beneficiarios, el resto
La Diputación de Zaragoza volverá a financiar el 60% de cada intervención y los ayuntamientos, el 40% restante. Las actuaciones se ejecutarán entre 2023 y 2024
El edificio, declarado monumento nacional en 1978, llevaba 40 años cerrado y se recupera para usos municipales tras una inversión de más de 1,3 millones de euros financiada por la DPZ y el Ayuntamiento de Borja
Tras seis meses de trabajos y una inversión de 210.000 euros por parte del Gobierno de Aragón, la portada ha recuperado su esplendor
Con esta restauración se ha logrado dar solución a las consecuencias del deterioro en el Jardín Norte de la Colegiata y del Patio de Armas del Castillo del Compromiso de Caspe
La Diputación de Zaragoza aporta el 60% del coste de las 50 actuaciones previstas (1,3 millones) y los 44 ayuntamientos beneficiarios de las subvenciones, el 40% restante (900.000 euros)
El pleno también ha aprobado los proyectos de las dos últimas plantas de transferencia que la DPZ va a construir dentro del servicio Ecoprovincia: la de Alagón y la de Borja
El plan, dotado con 1.380.000 euros para 2020 y 2021, financiará el 60% de las intervenciones que propongan los ayuntamientos en construcciones y en objetos como cuadros, esculturas o muebles
Las obras tienen un plazo de ejecución de cinco meses y permitirán consolidar este palacio renacentista del siglo XV declarado monumento histórico nacional que albergará la biblioteca municipal y otros usos
El presidente de la institución provincial, Juan Antonio Sánchez Quero, destaca la importancia de esta restauración, no solo para la conservación del patrimonio de la provincia, sino también para el mantenimiento de su población