El PSOE presenta su candidatura por Zaragoza para las Elecciones del 23 de julio
La candidatura va encabezada al Congreso por Pilar Alegría y al Senado por Miguel Dalmau
La candidatura va encabezada al Congreso por Pilar Alegría y al Senado por Miguel Dalmau
La senadora por Zaragoza, Ana Isabel Villar, ha afirmado que con esta ley “se introducen mejoras tanto en fibra óptica como en 5G, que contribuirán a reducir la brecha digital y a combatir la despoblación”
El senador socialista por Zaragoza, Víctor Ruiz, ha presentado esta iniciativa que busca apoyar la actividad económica y colaborar en la creación de empleo, especialmente en el medio rural
El senador por Zaragoza, Víctor Ruíz, ha presentado además sendas mociones para el desarrollo del proyecto de la autovía A-24 Daroca-Calatayud así como para proseguir los trabajos de redacción del proyecto de la variante de Borja y Maleján, en la N-122
Los diputados y senadores zaragozanos ya ostentan portavocías y presidencias que, en el caso del Congreso, se constituirán en los próximos días y, en el caso del Senado, entre hoy y mañana
Las senadoras socialistas por la provincia de Zaragoza Susana Sumelzo y Pilar Pérez han destacado que los ayuntamientos tienen que estar en el debate político, con liderazgo y protagonismo y ha resaltado el fondo de 8.000 millones de euros que el Gobierno ha puesto a su disposición para que, a través de la realización de proyectos, pueda generar actividad económica suficiente como para crear 400.000 puestos de trabajo.
Madrid, 7 de noviembre de 2006
Esta mañana ha quedado constituida en el Senado la Comisión de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I). Esta Comisión, cuya creación obedece a una iniciativa que el Pleno de la Cámara Alta aprobó, por unanimidad, el pasado 21 de febrero, tendrá carácter permanente no legislativa y nace con el objetivo prioritario de impulsar, incentivar y estimular la investigación científica y la tecnológíca con el eje de la innovación para la aplicación práctica del conocimiento a la resolución de las necesidades de los ciudadanos, una misión del conjunto de la sociedad, en suma, a la que el Senado no podía volver la espalda.